INDICE
*Resumen
*Que es competencia
*3 competencias que e desarrollado
*Resumen de competencias basicas
*Resumen de competencias genericas
*Mi metafora de competencia
*Metafora del equipo de competencia
*Proyecto tuning
*Resumen de los gitanos
*Tabla de competencias basicas
*Resumen del video de competencias
*Resumen del video la diversidad cultural
de mexico
*Tolerancia
*Conclusion
*Despedida
*En la sociedad del conocimiento es relevante que la educación dote a los alumnos de competencias
*Una competencia se integra por conocimientos, habilidades y actitudes que llevan a un desempeño de calidades, es la capacidad para responder a exigencias individuales o sociales para realizar una actividad o tarea.
¿Cuáles competencias se requieren para acceder y trabajar en la sociedad del conocimiento?
Es la investigación, conocida como Proyecto DESECO
La incorporación de competencias básicas permite poner acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles para aplicar los saberes adquiridos.
Las competencias que existen en el aprendizaje son:
*Aprendizaje*Competencias de comunicación lingüística
*Competencia social y ciudadana
*Competencia matemática*Autonomía e iniciativa personal
*Competencia cultural y artística
*Competencias para aprender a prender
*Competencia digital*Competencia en el conocimiento e interacción con le mundo físico
Que es competencia
Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes Conocimientos, Habilidades y Valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida y el ámbito laboral.
competencias para la vida:
* Tener capacidad de decidir y actuar con juicio crítico.
* Actuar con tolerancia hacia la diversidad cultural.
* Manifestar una conciencia de pertenencia a la cultura.
* Combatir la discriminación y el fanatismo.
*Resumen
*Que es competencia
*3 competencias que e desarrollado
*Resumen de competencias basicas
*Resumen de competencias genericas
*Mi metafora de competencia
*Metafora del equipo de competencia
*Proyecto tuning
*Resumen de los gitanos
*Tabla de competencias basicas
*Resumen del video de competencias
*Resumen del video la diversidad cultural
de mexico
*Tolerancia
*Conclusion
*Despedida
*En la sociedad del conocimiento es relevante que la educación dote a los alumnos de competencias
*Una competencia se integra por conocimientos, habilidades y actitudes que llevan a un desempeño de calidades, es la capacidad para responder a exigencias individuales o sociales para realizar una actividad o tarea.
¿Cuáles competencias se requieren para acceder y trabajar en la sociedad del conocimiento?
Es la investigación, conocida como Proyecto DESECO
La incorporación de competencias básicas permite poner acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles para aplicar los saberes adquiridos.
Las competencias que existen en el aprendizaje son:
*Aprendizaje*Competencias de comunicación lingüística
*Competencia social y ciudadana
*Competencia matemática*Autonomía e iniciativa personal
*Competencia cultural y artística
*Competencias para aprender a prender
*Competencia digital*Competencia en el conocimiento e interacción con le mundo físico
Que es competencia
Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes Conocimientos, Habilidades y Valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida y el ámbito laboral.
competencias para la vida:

* Tener capacidad de decidir y actuar con juicio crítico.
* Actuar con tolerancia hacia la diversidad cultural.
* Manifestar una conciencia de pertenencia a la cultura.
* Combatir la discriminación y el fanatismo.
*Ser competente es manifestar en la práctica los diferentes aprendizajes, satisfaciendo de esta manera las necesidades y los retos que tienen que afrontar en los diferentes contextos donde interactúan los alumnos y alumnas. La noción de competencia, referida inicialmente al contexto laboral, ha enriquecido su significado en el campo educativo en donde es entendida como un saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes.
Competencias básicas
Se define la competencia básica como la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada.
Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivaciones, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales que actúan juntas para lograr una acción eficaz.
Las competencias básicas son aquellas en las que se sustentan la realización personal, la inclusión social, la ciudadanía activa y el empleo.
Es también La capacidad de responder a demandas complejas y a llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada.
Competencias genericas
*Son las competencias requeridas para trabajar y tener un desempeño exitoso en la sociedad del conocimiento
*Las competencias o habilidades genéricas son importantes porque los trabajos hoy requieren la
flexibilidad, iniciativa y la habilidad de emprender muchas tareas.
Mi metafora de competencia
La vida es como una competencia
deportiva donde nosotros como
competidores siempre queremos
llegar a la meta, siempre queremos
ser los mejores para tener un
futuro mejor, todos corremos
hacia la meta brincando los
obstaculos que se nos cruzan y
tratando de vencer a los
contrincantes pero siempre
constantes sin voltear atras simpre
hacia al frente.
Competencias básicas
Se define la competencia básica como la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada.
Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivaciones, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales que actúan juntas para lograr una acción eficaz.
Las competencias básicas son aquellas en las que se sustentan la realización personal, la inclusión social, la ciudadanía activa y el empleo.
Es también La capacidad de responder a demandas complejas y a llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada.
Competencias genericas
*Son las competencias requeridas para trabajar y tener un desempeño exitoso en la sociedad del conocimiento
*Las competencias o habilidades genéricas son importantes porque los trabajos hoy requieren la
flexibilidad, iniciativa y la habilidad de emprender muchas tareas.
Mi metafora de competencia

La vida es como una competencia
deportiva donde nosotros como
competidores siempre queremos
llegar a la meta, siempre queremos
ser los mejores para tener un
futuro mejor, todos corremos
hacia la meta brincando los
obstaculos que se nos cruzan y
tratando de vencer a los
contrincantes pero siempre
constantes sin voltear atras simpre
hacia al frente.
COMPENTECIAS GENERICAS.
Son las competencias requeridas para trabajar y tener un desempeño exitoso en la sociedad del conocimiento. DERIVAN DE UNA SERIE DE ESTUDIOS EN TORNO A LAS COMPETENCIAS QUE NECESITAN LOS INDIVIDUOS PARA TENER UNA VIDA EXITOSA Y RESPONSABLE, ASI COMO PARA AFONTAR LOS RETOS DEL PRESENTE Y DEL FUTURO.
Las competencias genéricas han sido definidas como los atributos que debe tener un graduado universitario con independencia de su titulación. En ellas se pueden recoger aspectos genéricos de conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades que debe tener cualquier titulado antes de incorporarse al mercado laboral.
Las competencias o habilidades genéricas son importantes porque los trabajos hoy requieren la flexibilidad, iniciativa y la habilidad de emprender muchas tareas.
COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Las competencias específicas son la base particular del ejercicio profesional y están vinculadas a condiciones específicas de ejecución.
Se relacionan con los comportamientos y actitudes de labores propias de diferentes ámbitos de producción:
INSTRUMENTALES,INTERPERSONALES YSISTEMICAS.
TOLERANCIA.
Respeto a la libertad de cada persona a ser como quiere ser, sin
- Actitud de comprensión y respeto a las creencias, opiniones, valores y
conductas distintas a las nuestras, como condición necesaria para la
convivencia pacífica y la libertad individual. universales.
La tolerancia es una definición propia de la metrología industrial, que se aplica a la fabricación de piezas en serie. Dada una magnitud significativa y cuantificable propia de un producto industrial (sea alguna de sus dimensiones, resistencia, peso o cualquier otra), el margen de tolerancia es el intervalo de valores en el que debe encontrarse dicha magnitud para que se acepte como válida, lo que determina la aceptación o el rechazo de los componentes fabricados, según sus valores queden dentro o fuera de ese intervalo.
El propósito de los intervalos de tolerancia es el de admitir un margen para las imperfecciones en la manufactura de componente, ya que se considera imposible la precisión absoluta desde el punto de vista técnico, o bien no se recomienda por motivos de eficiencia: es una buena práctica de ingeniería el especificar el mayor valor posible de tolerancia mientras el componente en cuestión mantenga su funcionalidad, dado que cuanto menor sea el margen de tolerancia, la pieza será más difícil de producir y por lo tanto más costosa.
ANÉCDOTA DE TOLERANCIA
nLE AYUDE A CRUZAR LA CALLE A UNA SENORA DE LA TERCER EDAD YA QUE NINGUN CARRO NO LE DABA EL PASO Y CUANDO YO LE AYUDE AHORA SI SE DETENIAN LOS CARROS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario